martes, 14 de octubre de 2014

ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA

 
ACTIVIDAD

1.  Del siguiente enlace extrae los siguientes elementos http://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica#Am.C3.A9rica_del_Norte

a.  Generalidades de América
b.  Relieve e hidrografía.
c. América del Nortre.
d. américa América Central.
e. el Caribe.
f.  Sur América

2.  En los croquis identifica con un color diferente cada parte de América y ubica sus principales aspectos del relieve.

3.  consulta sobre el nombre de los países ubicado en cada una de las Américas.
4.  Consulta sobre las Regiones Naturales de Colombia y prepara una corta exposición sobre la región Natural de Colombia que mas te guste. NOTA.: LA EXPOSICIÓN DEBE ESTAR BIEN PREPARADA Y SE PRESENTARÁ EL LUNES 20 DE OCTUBRE 6.9 Y MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE 6.8
 

lunes, 22 de septiembre de 2014

AFRICA




ACTIVIDAD
 
 
1.  Cada estudiante buscará en la Web sobre el aspecto físico de África y presentará un informe de lo consultado en su cuaderno.
 
2.  Elabora un cuadro comparativo sobre los tres continentes trabajados hasta el momento.
 
3.  Elabora una serie de preguntas y respuestas sobre los aspectos más importantes de cada continente.
 
4.  Busca láminas que reflejen la situación actual que viven algunos países del continente y consultas sobre alguno de estos países y prepara una pequeña exposición sobre el país consultado.


martes, 9 de septiembre de 2014

ASIA ASPECTO FÍSICO

























 


http://profesorabrendaccb.blogspot.com/2012/03/aspecto-fisico-de-asia.html

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esohistoria/quincena1/quincena1_contenidos_3a.htm

ACTIVIDAD

1.  Ubica en tu croquis de Asia los aspectos físicos  de Asia.
2.  Visita el enlace y presenta un resumen en tu cuaderno

 
ACTIVIDAD 2
OBSERVA CADA UNA DE LAS IMÁGENES TOMADAS DE http://republica-economica.blogspot.com/search/label/sociedad.  ESCRIBE QUE SIGNIFICA PARA TI CADA UNA DE ELLAS.
 
 
El "negocio" de la pobreza

 
La difícil convivencia del capitalismo y la democracia


Por Wolfgang Streeck*
 
 
Corrupción universitaria y crisis financiera

Tinelli factura más de US$ 1.300 millones en publicidad


El impacto de los recortes en la sociedad




Javier Adler
Riqueza y solidaridad



 
 
 

EUROPA














http://www.hiru.com/geografia/europa-medio-fisico


ACTIVIDAD

1.   Ubica en tu croquis los principales sistemas montañosos, principales alturas, etc.
2.   Visita el enlace y realiza un resúmen sobre Europa.

lunes, 8 de septiembre de 2014

CUARTO PERIODO



INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO
PLAN INTEGRAL DE AREA
2014
1. IDENTIFICACIÓN:

AREA: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTE:  MYRIAM ZAPATA

GRADO:  SEXTO

2 .A.   PLANEACIÓN:

 

COMPETENCIA


PROCESOS COGNITIVOS

EJE
CURRICULAR

TEMÁTICAS
/UNIDADES

PERÍODO

CÓDIGO
INDICADOR DE DESEMPEÑO
FECHA

CRITERIOS DE EVALUACION
COGNITIVO
Saber
ACTITUDINAL
Ser
PROCEDIMENTAL
Saber hacer

INICIA

TERMINA
Observar, describir, comparar, clasificar, relacionar, conceptuar, hipotetizar cualitativamente, predecir, experimentar, explicar y criticar los imperios clásicos.

Observar, describir, comparar, clasificar, relacionar, conceptuar, hipotetizar cualitativamente, predecir, experimentar, explicar y criticar los pueblos indígenas

Argumentar
Especificar
Concluye




Nuestro planeta como un espacio de interacciones constantes que nos posibilitan y nos limitan

ESTANDARES

Reconozco y analizo la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano y evalúo críticamente los avances y limitaciones de esta relación.


Geografía  física universal
¿Cuáles es el aspecto físico de los continentes y qué recursos nos ofrecen? ¿Cómo proteger esos recursos?
1. Aspecto físico de Europa
2. Aspecto físico de Asia y Oceanía
3. Aspecto físico de África
4. Aspecto físico de la Antártida
5. Aspecto físico de América

Geografía física de Colombia
¿De qué forma son aprovechados los recursos naturales con los que cuenta Colombia?
1. Mares y ríos de Colombia
2. Uso de los recursos naturales
3. Influencia del clima en la sociedad colombiana
4. Ambiente geográfico y calidad de vida en Colombia

4










14200
Especifica las características físicas de cada uno de los diferentes continentes.
Demuestra compromiso con el trabajo y las actividades que se proponen dentro y fuera del aula.
Elabora mapas sobre las características físicas y recursos naturales de cada continente.



14343
Reconoce y ubica los principales aspectos físicos de cada continente.
Presenta puntualmente los trabajos desarrollados en clase y extra clase.
Elabora mapas y localiza los aspectos más representativos de cada continente.
14201
Deduce las razones por las cuales debemos dar buen uso a los recursos naturales.
Valora la variedad y cantidad de recursos naturales disponibles y su adecuado uso.
Elabora escritos en los que muestra la influencia de la geografía física de Colombia en la vida de sus habitantes.


14202






Identifica los principales aportes de la geografía colombiana a la vida de las personas que habitan su territorio.
Se integra responsablemente y participa activamente en el trabajo de grupo en clase.
Elabora carteleras sobre los aspectos más representativos de la geografía colombiana y expone al grupo.

martes, 19 de agosto de 2014

LA GRECIA CLÁSICA

A partir de los siguientes videos , extrae las ideas más importantes que en ellos encuentres.


Para tí que significa: La belleza, la virtud, el honor, el éxito, la guerra.  Luego elabora un acróstico con cada una de esas palabras.

Consulta sobre el orígen del ejército en Colombia hasta la actualidad.

NOTA: Desarrollar esta actividad en el cuaderno ., presentarla ean la próxima clase.





jueves, 10 de julio de 2014

TEORIAS SOBRE ORIGEN DEL UNIVERSO



                                                                                      



VIDEOS DE YOUTUBE

ACTIVIDAD

1.  En tu cuaderno y después de ver todos los videos bajados de Youtube, elabora un escrito donde hables que fue lo que más te llamó la atención de cada unop de los videos.

2.  Consulta que es la NASA.

3.  Consulta la historia sobre el Planetario de Medellín.

4..Quíen fue el primer hombre que fué a la luna?


NOTA: ESTA ACTIVIDAD LA DEBES DE PRESENTAR 


6.9   LUNES 21 DE JULIO

6.8   MIÉRCOLES 23 DE JULIO.
 

 

martes, 1 de julio de 2014

TERCER PERIODO



INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO
PLAN INTEGRAL DE AREA
2013
1. IDENTIFICACIÓN:

AREA: CIENCIAS SOCIALES             

DOCENTE:  MARTHA ZULUAGA – FREDY MORA

GRADO:  SEXTO

2 .A.   PLANEACIÓN:

 

COMPETENCIA

PROCESOS COGNITIVOS
EJE
CURRICULAR
TEMÁTICAS
/UNIDADES

PERÍODO

CÓDIGO
INDICADOR DE DESEMPEÑO
FECHA
CRITERIOS DE EVALUACION
COGNITIVO
Saber
ACTITUDINAL
Ser
PROCEDIMENTAL
Saber hacer
INICIA
TERMINA
Observar, describir, comparar, clasificar, relacionar, conceptuar, hipotetizar cualitativamente, predecir, experimentar, explicar y criticar las organizaciones políticas y sociales a través de la historia.

Observar, describir, comparar, clasificar, relacionar, conceptuar, hipotetizar cualitativamente, predecir, experimentar, explicar y criticar la tierra, sus zonas y función


Argumentar
Especificar
Concluye.

Las organizaciones sociales y políticas como estructuras que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y cambios

ESTANDARES

Identifico el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores de desarrollo y fuentes de cooperación y conflicto en Colombia

UNIDAD 5.
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA ANTIGÜEDAD.

¿Qué tipo de estructuras crearon las antiguas civilizaciones y los imperios clásicos que les permitieron tan larga duración?

1. Sistemas políticos de la antigüedad
2. Democracia y estado en Grecia
3. La República de Roma
4. Imperios de la antigüedad.

UNIDAD 6.
EL UNIVERSO Y NUESTRO PLANETA

¿De qué forma se organizan el universo y la tierra para propiciar la vida en ellos?

1. El universo y la tierra
2. Estructura de la tierra
3. Representaciones de la tierra
4. Mares y continentes
 Competencia social:

3
14195
Explica las principales formas de organización política en la antigüedad y su influencia en las organizaciones actuales.
Valora la importancia de la organización política en nuestro país.
Elabora cuadros comparativos entre las diferentes formas de organización política de las civilizaciones antiguas.



14342
Argumenta sobre los aportes que hicieron las comunidades antiguas en la formación y ejercicio de la ciudadanía
Se compromete con las actividades y comportamientos de un buen ciudadano.
Hace relaciones entre las formas jurídicas de la antigüedad y las normas institucionales.
14196
Especifica los principales aspectos que conforman el universo y la tierra.
Reconoce y valora la importancia de saberse ubicar en la tierra.
Construye maquetas sencillas y gráficos para representar la estructura de la tierra y algunos aspectos del universo


14197






Concluye que los mares y los océanos son las mayores reservas de vida que hay en el planeta
Valora los recursos naturales como verdaderas reservas de vida.
Elabora escritos resaltando la importancia del cuidado de océanos, mares y ríos para mantenerlos para el beneficio del ser humano.